• Todos
  • Clase obrera
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos laborales
  • Explotación infantil
  • Huelgas
  • Internacionales
  • Jornaleros
  • LFT
  • Mineros
  • Mujer trabajadora
  • OIT
  • Opinión invitada
  • Pensiones
  • Pobreza y desempleo
  • Política
  • Salarios
  • Salud
  • Sindicalismo
  • Uncategorized

Clase obrera

Sindicato

La 4T frente a la clase trabajadora: entre el discurso y la realidad

Erick Alcántara En el 2025 se registraron 5 millones 119 mil 951 personas sindicalizadas (INEGI). Esto representa el 20 por ciento de los 25 millones 464 mil trabajadores asalariados en nuestro país. En 2019 eran 4 millones 413 mil 412 trabajadores sindicalizados, de modo que fueron pocos los trabajadores que se sindicalizaron, a pesar de

La 4T frente a la clase trabajadora: entre el discurso y la realidad Read More »

migración

La política anti-inmigrante de Estados Unidos y el futuro de México

Ángel Villegas Somos testigos de las acciones que el gobierno de Donald Trump ha realizado contra la población inmigrante que legal o ilegalmente trabaja en Estados Unidos: primero, el impuesto del 5 por ciento a las remesas que luego, por oposición de algunos legisladores estadounidenses, podría bajar al 3.5 por ciento, es decir, al dinero

La política anti-inmigrante de Estados Unidos y el futuro de México Read More »

Surgimiento del capitalismo y la clase obrera (Primera parte)

Federico Hernández El mundo en que vivimos enfrenta gravísimos problemas como guerras, hambruna, desempleo, violencia, enfermedades, corrupción, entre muchos otros. La mayoría de los trabajadores no alcanzamos a entender las causas profundas que explican todos estos fenómenos, y no podemos hacerlo porque desconocemos la explicación científica de lo que es la sociedad y cómo se

Surgimiento del capitalismo y la clase obrera (Primera parte) Read More »

¿La LFT garantiza el equilibrio entre los factores de la producción?

Zirahuen Hernández La Ley Federal del Trabajo (LFT) en el Título Primero, en donde se establecen sus principios generales, en el artículo 2° dice que “las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las

¿La LFT garantiza el equilibrio entre los factores de la producción? Read More »

Estrés financiero

Por Javier Ramírez Marx en una de sus líneas sentenciaba lo siguiente: “Y cuando la explotación del obrero por el fabricante ha dado fruto y aquel recibe el salario, caen sobre él los otros representantes de la burguesía: el casero, el tendero, el prestamista, etc.”. Y desde 1848, cuando escribió estas frases en su texto,

Estrés financiero Read More »

Mano de obra

Renata Aguilar El trabajo debería ser un medio para vivir, no una sentencia de muerte. El pasado 28 de abril fue el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Aunque se trata de una celebración poco conocida, en el Informador Obrero aprovechamos para insistir que los trabajadores deben tener un entorno laboral

Mano de obra Read More »

No olvidar La Comuna de París

No olvidar La Comuna de París Marat Barca En este mes de abril, pero de 1871, se llevó a cabo un importante suceso que los trabajadores no debemos olvidar. Es necesario tener presente el acontecimiento conocido como La Comuna de París, que nos permita comprender las lecciones para quienes buscamos hoy una verdadera transformación social.

No olvidar La Comuna de París Read More »

Conciencia de clase: herramienta indispensable para la emancipación de la clase trabajadora

Jaime Reyes En un mundo marcado por profundas desigualdades, la “conciencia de clase” se erige como el eje central para entender y desafiar los sistemas de opresión que perpetúan dichas disparidades. Es un concepto esencial de la teoría marxista y de análisis social crítico, que expande la capacidad de entender lo que una clase social

Conciencia de clase: herramienta indispensable para la emancipación de la clase trabajadora Read More »

Relancemos la lucha por la liberación de los trabajadores mexicanos

Juventino Guzmán Con base en lo que sostienen los maestros del proletariado internacional, Carlos Marx, Federico Engels y Vladimir Ilich Lenin, en el sentido de la importancia de la clase trabajadora en las sociedades cuya producción económica se realiza con base en el modelo capitalista, importancia que se sustenta en que conforma la aplastante mayoría

Relancemos la lucha por la liberación de los trabajadores mexicanos Read More »

Scroll al inicio