• Todos
  • Clase obrera
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos laborales
  • Explotación infantil
  • Huelgas
  • Internacionales
  • Jornaleros
  • LFT
  • Mineros
  • Mujer trabajadora
  • OIT
  • Opinión invitada
  • Pensiones
  • Pobreza y desempleo
  • Política
  • Salarios
  • Salud
  • Sindicalismo
  • Uncategorized

Clase obrera

Los trabajadores mexicanos, víctimas permanentes de las crisis del capital

Marat Barca Recientemente muchos analistas han denominado a la actual crisis económica como crisis terminal del capitalismo. En palabras llanas, toda crisis es aquel escenario en el que no se cuenta con los medios para resolver un problema determinado. Si bien en las anteriores crisis económicas el capitalismo había logrado salir adelante como sistema económico,

Los trabajadores mexicanos, víctimas permanentes de las crisis del capital Read More »

Volkswagen

Volkswagen Puebla y los dos polos de desarrollo en el mundo

Ángel Villegas El viernes 22 de agosto, Volkswagen de México confirmó lo que días antes había denunciado Hugo Tlalpan Luna, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW); que la empresa prepara el despido de 1093 trabajadores sindicalizados a partir de octubre de 2025 y en el transcurso de 2026.

Volkswagen Puebla y los dos polos de desarrollo en el mundo Read More »

Una aproximación al libro: “Hacia una historia global: los obreros de Orizaba, Veracruz, 1896-1907, entre el capital trasatlántico y el Partido Liberal Mexicano”

Aquiles Celis El libro de Eneas Sánchez, Hacia una historia global: los obreros de Orizaba, Veracruz, 1896-1907, entre el capital trasatlántico y el Partido Liberal Mexicano, es una historia que se centra en los obreros textiles de la región de Orizaba, en la consolidación del capitalismo en México, en el surgimiento de la industria textil

Una aproximación al libro: “Hacia una historia global: los obreros de Orizaba, Veracruz, 1896-1907, entre el capital trasatlántico y el Partido Liberal Mexicano” Read More »

Cierre de Nissan en Morelos

Marat Martínez El pasado 29 de julio se informó el cierre de la empresa japonesa Nissan en la planta de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en Jiutepec, Morelos, que desde 1966 había estado funcionando. Según los representantes patronales, la armadora se trasladaría a su planta de Aguascalientes para “aprovechar su equipamiento avanzado

Cierre de Nissan en Morelos Read More »

La máxima ganancia, principal objetivo de la producción capitalista

Zirahuen Hernández En la comunidad primitiva, cuando prácticamente no existían herramientas de trabajo o eran muy incipientes, el objetivo principal de su actividad era la subsistencia, es decir, satisfacer la necesidad de alimentación y abrigo por medio de la recolección de los frutos de algunos vegetales, la caza de animales y el aprovechamiento de cuevas

La máxima ganancia, principal objetivo de la producción capitalista Read More »

Derechos laborales: letra muerta de una Constitución silenciada

Rodrigo Bobadilla El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos proclama que “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil”, y que el Estado debe asegurar su cumplimiento. Sin embargo, ese mandato constitucional ha sido sistemáticamente burlado. Las leyes están escritas, pero no se cumplen; los derechos existen, pero

Derechos laborales: letra muerta de una Constitución silenciada Read More »

En Colombia, tensiones entre la clase obrera y el capital

Marat Barca En los días que corren hemos presenciado en Colombia movimientos importantes en materia laboral que la clase obrera mexicana necesita conocer, para recoger las lecciones y mostrar nuestro apoyo de aliento y, de ser necesario, enviar nuestro respaldo material. En primer lugar, el presidente de la república, Gustavo Petro, presentó ante el Poder

En Colombia, tensiones entre la clase obrera y el capital Read More »

Scroll al inicio